Síntesis descriptiva

Luciérnaga surge del entusiasmo de un grupo de jóvenes que en 1987 deciden constituir una entidad donde canalizar sus preocupaciones por el futuro de sus hijos y de nuestro medio ambiente. Así nace esta fundación con una comunidad educativa y escuela ecológica para niños en la localidad de Plottier, Provincia de Neuquén – Argentina, la que con los años irá elaborando programas más amplios.

Paulatinamente, Luciérnaga consolida una singular identidad que la caracteriza por su compromiso social sin adherir a lineamientos ideológicos, políticos partidarios, de clase o religión. Tampoco responde a una estructura empresarial que la condicione en su accionar. De esta manera se percibe como una entidad independiente y autárquica.
En la actualidad se define como una ONG para el desarrollo (ONG`D), trabajando eficazmente gracias a su pluralismo, independencia operativa y compromiso con sus objetivos. Esta particularidad la posiciona sinérgicamente entre sectores públicos y privados; administraciones, empresas, entorno científico, sociedad y otras ONG`s.

FICHA 2020 Esp.

DATA 2020 Eng.

VISIÓN

Los fundadores de Luciérnaga tuvieron la visión de que es posible intervenir en el destino social, de que un mundo mejor es permitido o al menos es viable acompañar los procesos que se aprecien como mejores. Y que esto, fundamentalmente nos hace bien.

MISIÓN

Luciérnaga asume el compromiso de generar estrategias sociales, culturales y ambientales que puedan atender emergentes en la población y área geográfica de su entorno. Esto se materializa con a) proyectos para el desarrollo, b) asistencia humanitaria, c) iniciativas culturales y d) propuestas medioambientales sostenibles.

OBJETIVOS

– 1) Sociales: Desarrollar o asistir a proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de la sociedad a través de acciones para el desarrollo comunitario y asistencia humanitaria.
– 2) Culturales: Desarrollar programas académicos, científicos, de investigación y de auspicio a las manifestaciones artísticas.
– 3) Ambientales: Generar o patrocinar acciones de concientización, educación ambiental, programas de investigación en energías renovables; y proyectos proteccionistas de los recursos naturales.

VALORES

– FUNDAMENTALES: Solidaridad, Compromiso social, Responsabilidad por el Medio Ambiente
– OPERATIVOS: Pluralismo, Austeridad, Luciérnaga promueve rigor técnico, la interlocución, la reflexión, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y en la autarquía institucional.